Complementos circunstanciales.





"El complemento circunstancial".

El complemento circunstancial tiene como función sintáctica de determinar o informar y explicar las circunstancias en el que el sujeto realiza la acción del verbo. Así mismo explicando cómo, dónde o cuándo sucede la acción de la oración.


Continuación  mencionaremos algunos tipos de complemento circunstancial, espero que sea de su ayuda.  

Complemento circunstancial de lugar: Son los que hablan y añade información en donde se hace la acción. Pueden referirse a un lugar determinado o indeterminado responden a la pregunta ¿Dónde?

Ejemplos:

1.- Los niños juegan en el parque.
2.- La computadora está en la sala.
3.- Deje las llaves en el coche.
4.- Los papeles están en la mesa.
5.- Mi teléfono está en la recamara.

Resultado de imagen para complemento circunstancial de lugar
                                  Imagen tomada de:
https://image.slidesharecdn.com/complementocir-140924085535-phpapp02/95/complemento-circunstancial-3-638.jpg?cb=1411548996


El complemento circunstancial de compañía se refiere en la oración a las personas con quienes se realiza o se termina la acción, añadiendo información de quien acompaña en la realización de la acción del verbo. Responden a la pregunta ¿con quién?

Ejemplos:

1.- Vivo con mis padres.
2.- Salió a comer con sus amigos.
3.- Fui al campo con mis primos.
4.- Mi hijo salió al cine con su novia.
5.- Salieron con sus compadres.

Resultado de imagen para complemento circunstancial de compañia
                          Imagen tomada de:
http://slideplayer.es/3617463/12/images/19/2.4.5+Complemento+Circunstancial+de+Compa%C3%B1%C3%ADa.jpg

Complemento circunstancial de tiempo se refiere a la ubicación de la acción en el tiempo, ya sea en un momento determinado o indeterminado. Añadiendo información del tiempo en el que se desempeña la acción verbal Responden a la pregunta ¿cuándo?:     

Ejemplos:

1.- El examen de morfosintaxis es el martes.
2.- En la mañana salimos a la playa.
3.- A las 6:00 paso por ti. 
4.-  En dos horas salimos.
5.- Vuelvo enseguida
Resultado de imagen para complemento circunstancial de tiempo       
                      Imagen tomada de:
http://slideplayer.es/1018939/2/images/5/C.+CIRCUNSTANCIALES+DE+TIEMPO.jpg

Complemento circunstancial de tiempo se refiere a la ubicación de la acción en el tiempo, ya sea en un momento determinado o indeterminado. Añadiendo información del tiempo en el que se desempeña la acción verbal Responden a la pregunta ¿cuándo?:     

Ejemplos:

1.- El examen de morfosintaxis es el martes.
2.- En la mañana salimos a la playa.
3.- A las 6:00 paso por ti.
4.- Levaré la comida para la abuela
5.- Fue a la farmacia para comprar el medicamento.

Resultado de imagen para complemento circunstancial de finalidad
                      Imagen tomada de:
https://image.slidesharecdn.com/complementocir-140924085535-phpapp02/95/complemento-circunstancial-8-638.jpg?cb=1411548996  


Y unos consejos para reconocer las oraciones con complemento circunstancial.

Resultado de imagen para complemento circunstancial de finalidad
                           Imagen tomada de:
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTT-TNFyVTxEewAe4mR8cRq5mZjAh0pMaotoASOAsbeWod7C-asaQ


Espero que te haya servido la información,  ¡hasta la próxima!






















Comentarios

Entradas populares de este blog

Conceptos

Oraciones dubitativas